EDUCACIÓN Y PRACTICA

Programa de prevención y detección precoz de cáncer
El concepto de prevención del cáncer ginecológico es aplicable fundamentalmente al cáncer de cuello uterino, en el cual es posible, mediante la citología cervical (Papanicolaou) detectar lesiones precancerosas y tratarlas en forma exitosa. El concepto de detección precoz es más global, ya que incluye no solamente al de cuello uterino, sino que también es aplicable a otros órganos, tales como endometrio, ovario y vulva. En estos tres últimos, rara vez se detectan lesiones precancerosas. El programa de prevención por lo tanto, debe estar dirigido fundamentalmente a mujeres sanas que deseen acudir a un control rutinario como parte de la noción de salud preventiva. Por otra parte, el programa de detección precoz debe ir orientado hacia un grupo de pacientes consideradas de alto riesgo para contraer ciertos tumores, basado en sus características epidemiológicas.
2. Atención de pacientes con diagnóstico de cáncer ginecológico
· Cirugía radical de cáncer.
· Radioterapia.
· Administración de quimioterapia hospitalaria y ambulatoria.
· Tratamiento de complicaciones derivadas de radioterapia y quimioterapia.
